Aunque todavía falta tiempo para que tenga lugar la EBAU, es decir, la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, el gobierno ya ha comunicado a las universidades cómo será la selectividad en 2022, en cualquiera de sus nombres (PAU, EBAU, EVAU, PEBAU, ABAU), y las fechas de su realización.
Una única propuesta de examen
La selectividad en 2022 tendrá el mismo modelo que los dos últimos años anteriores, donde únicamente habrá un solo modelo de examen, pero con más preguntas a elegir por parte de los alumnos.
Tradicionalmente, el examen constaba de dos opciones para elegir y desarrollar uno de ellos. Sin embargo, en 2020 por motivo de la pandemia, este modelo cambió debido a que los profesores no habían terminado el temario y cada uno podía llevar un orden de la materia, por lo que los conocimientos de aquellos que se tenían que examinar no serían homogéneos.
En resumen, en la selectividad de 2022, los alumnos harán una prueba por cada una de las materias. En cada una de las pruebas, se realizará una propuesta única de examen con varias preguntas.
Estas preguntas podrán ser abiertas o semiabiertas y, también se utilizarán preguntas de opción múltiple o tipo test. Se incluirán preguntas de opción múltiple siempre y cuando el total de la puntuación de las preguntas abiertas y semiabiertas sean igual o superior al 50 por ciento.
Gracias a las preguntas abiertas y semiabiertas, se conseguirá que el alumnado demuestre su capacidad de madurez, pensamiento crítico y que reflexione.

Unas pruebas marcadas por el covid
Es importante conocer que el EBAU se basará en las materias generales del bloque de las asignaturas troncales del segundo curso de Bachillerato dependiendo de la modalidad que se haya escogido.
La duración de los exámenes será de 90 minutos y habrá, como mínimo, 30 minutos de descanso entre las pruebas que sean consecutivas.
La duración total de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad será de máximo cuatro días. Excepto en aquellos lugares donde se tenga una lengua cooficial, que durará como máximo 5 días.
Además, se aplicarán todas las medidas anti COVID durante la realización de los exámenes, donde la mascarilla será obligatoria y habrá distanciamiento entre los alumnos.
Por primera vez en la historia, un alumno de 2º de Bachillerato podrá presentarse con una materia suspendida.
Sin embargo, para que esto ocurra, los docentes deben decretar que el alumno ha alcanzado los objetivos del curso. Asimismo, no debe haber faltado injustificadamente continuamente a clase y la media de todas las notas del resto de las asignaturas de Bachillerato debe ser 5 o superior.
Fechas de selectividad 2022
La convocatoria ordinaria de la EBAU será entre el 6 y el 17 de junio en todas las Comunidades Autónomas y los resultados tendrán que estar publicados antes del 30 de junio del 2022. En cuanto a la convocatoria extraordinaria, para los que no aprobaron en junio como para los que quieren subir la nota, deberá terminar antes del 15 de julio de 2022 en todo el territorio español y los resultados tendrán que estar antes del 22 de julio.
Es importante que te prepares las pruebas con antelación y que practiques las pruebas de otros años. De esta forma, conseguirás mejores resultados.